Hace cuatro años que comencé a trabajar en este Centro de Salud y parece que fue ayer.
Llegué con mucha ilusión, pero a la vez con cierta incertidumbre, ya que venía de trabajar 21 años en un Servicio especializado del Hospital y jamás había estado en Atención Primaria.
Recuerdo a la perfección mi primera toma de contacto con los profesionales que aquí trabajan.
Solo contaré algunos detalles….
Fue José Luis el que me abrió las puertas del Centro una semana antes de comenzar a trabajar y me enseñó con gran amabilidad como era el funcionamiento.
Unos días antes de incorporarme llegué a la secretaría y me presenté como el nuevo enfermero. Recuerdo perfectamente como Eugenia me trató con mucho cariño y profesionalidad, porque tras preguntarle por la adjunta de enfermería me comentó que estaba en urgencias y no me dijo dónde estaba urgencias, sino que me acompaño hasta allí y me presentó a Mercedes.
De Mercedes me llamó la atención su disponibilidad y su cercanía.
Al momento coincidimos en lo que hoy es Consulta de Enfermería nº 1, Mercedes, Charo López y Loli que acababan de llegar (Ángela se incorporó 2-3 días después) y María Jesús. Allí se habló especialmente por parte de Mª Jesús de lo importante que es el compañerismo. Mi experiencia previa al comienzo del trabajo iba mejorando a cada momento.
A continuación Mercedes nos presento en la biblioteca a Juan de Dios, el Director, y la verdad que también me llamó mucho la atención sus palabras de bienvenida, y las recuerdo literalmente (aquí somos un equipo y notareis diferencia con respecto al Hospital). Y es verdad que no existe ninguna diferencia entre los distintos profesionales, cada uno tenemos nuestro rol, pero nadie es más que nadie.
Todo esto y muchísimo más justifican el encabezamiento de este post.
Y empecé como enfermero muy novato. Iba poniendo de mi parte para que el cambio del Hospital a Primaria fuese lo mejor posible.
En estos cuatro años me he ido dando cuenta de la CALIDAD de mis compañeros. De su profesionalidad y de su humanidad.
A partir de aquí no quiero dar nombres porque seguro que se me olvida alguno y no quiero ser injusto.
Recuerdo cómo una compañera me motivó especialmente para iniciar un reto personal y profesional, que seguro no hubiese emprendido sin su aliento inicial.
Y qué decir de lo que todos llevamos ahora entre manos, nuestra ACREDITACIÓN.
Hace cinco meses nos dijeron del Distrito Sanitario que habíamos sido el centro elegido para comenzar el proceso de acreditación de UGC.
La mayoría no sabíamos ni qué era eso de Centro de Salud Acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.
Hubo respuestas de todos los tipos, que si serviría para algo, que nos daría más trabajo, que ya trabajábamos bastante bien, etc.
Pero comenzamos poco a poco a caminar en este nuevo reto.
A mitad de camino tuvimos un cierto relajamiento que duró casi un mes, pero inmediatamente nos pusimos las pilas y con el ánimo de unos y de otros retomamos el trabajo.
Y aquí es donde me tengo que parar para felicitar a todos mis compañeros.
Me ha sorprendido enormemente cómo la gran mayoría han echado muchas horas de su tiempo libre, quizás robándoselas a su familia o a sus aficiones, para arrimar el hombro en esta barca en la que todos nos habíamos metido.
Y con el granito de arena que cada uno hemos ido aportando hemos recorrido esta primera fase de Autoevaluación.
Mi experiencia es que todo este proceso de Acreditación nos ha servido, entre otras muchas cosas, para saber trabajar más en grupo y tener más compañerismo. Involucrarnos de lleno en la mejora de la atención a los ciudadanos.
Y por fin llegó la primera prueba.
Fue ayer. Nos visitaba un profesional de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía para ver cómo iba nuestro proceso de acreditación y hacer una evaluación interna y simulación.
En general, el resultado ha sido bastante satisfactorio.
Tan solo nos queda trabajar un poco más y seguro que cuando sea el día de la evaluación externa, estaremos a la altura deseada y seremos el primer Centro de Salud del Distrito Sanitario Condado-Campiña Acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.
Y lo más importante de todo es que esta ACREDITACION AVANZADA será para prestar una atención sanitaria de más CALIDAD.
Todo este trabajo previo no hubiese sido posible sin LA PROFESIONALIDAD DE TODOS MIS COMPAÑEROS.
Gracias a todos.
Antonio - enfermero